Mostrando entradas con la etiqueta Locuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locuras. Mostrar todas las entradas

2 dic 2011

Feliz, feliz SI cumpleaños!

Cumplir años es un acontecimiento especial: Un hito que alcanzar; una meta que traspasar; un record a batir; un logro que conseguir y un objetivo por cumplir. . .anualmente. Y anualmente se renueva éste incosciente compromiso; ésta superación personal; éste primitivo instinto; ésta supremacia del Super Yo ante el fragil Yo. . . un toque de atención que nos guia, empuja, alimenta, sostiene y defiende del peor de nuestros enemigos: Nosotros mismos!. . . . . . . .¡¡Venzamonos!!

Feliz cumpleaños! a mi?, a ti!, a tu , a ti!

Os dejo la Superhamburguesa mejorada!, jejej



Besos. .

Pd: Una semana de vacaciones por delante!, puf!. Ya lo necesitaba!.

3 jul 2011

40 Aniversario Jim Morrison

Una vida apadrinada por excesos de libertad; un chaman incomprendido por sus aliados; un hombre vendido por sus amigos; un ángel moribundo; un demonio nocturno; un exilio sin fundamento; un rebelde con causa; un poeta tardío; un loco resignado; un joven eterno; un mito en vida y una leyenda atemporal.

 

Y después de 70 años. . . . ¿Quién se acordara de ti?

17 jun 2011

Cabecera Junio 2011

La cabecera de este mes va dedicada al alcohol! Si señores y señoras: ¡¡¡al alcohol! Llamémoslo Cerveza; Zumo de cebada; Birra; Caña; Bier; Doble; Jarra; Chela; Beer; Rubia; Bière. . . . . . . ¡¡¡Que escándalo!!!!!. . . ¡¡¡Apología del alcohol!!!! ¿Apología?. . . . ¿Apología?. . . .¿Apología?: Se han parado a buscar la definición de “Apología” en el diccionario?: Apología: " Discurso o escrito en justificación, defensa o alabanza de personas o cosas ". No dice nada de delito. . .ni de que sea malo!. . . . Yaaaaaa, ya se: ustedes se refieren al significado judicial. . . . . . . ” La apología del delito trata de justificar acciones de dudosa legalidad (o ilegales) normalmente mediante el discurso, tratando de hacer comprender que la acción debe realizarse por corresponder a los principios éticos de los que se hacen gala. Es el elogio público de un acto que ha sido declarado criminal” ¿¿Son mis palabras una violación de las leyes????. . . : NO. ¿¿Beber es una acción de dudosa legalidad??? NO. ¿¿Alabar los beneficios del alcohol es un delito??: NO. . . . Para no aburriros mas, finalizare mi locura con una gran frase de un gran hombre. Besos Jim

5 jun 2011

Fragmentos de Poe

Una vez, al filo de una lúgubre media noche, mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido, inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia, cabeceando, casi dormido, oyóse de súbito un leve golpe, como si suavemente tocaran, tocaran a la puerta de mi cuarto. “Es —dije musitando— un visitante tocando quedo a la puerta de mi cuarto. Eso es todo, y nada más.” . . . De un golpe abrí la puerta, y con suave batir de alas, entró un majestuoso cuervo de los santos días idos. Sin asomos de reverencia, ni un instante quedo; y con aires de gran señor o de gran dama fue a posarse en el busto de Palas, sobre el dintel de mi puerta. Posado, inmóvil, y nada más.
Mas el Cuervo, posado solitario en el sereno busto. las palabras pronunció, como virtiendo su alma sólo en esas palabras. Nada más dijo entonces; no movió ni una pluma. Y entonces yo me dije, apenas murmurando: “Otros amigos se han ido antes; mañana él también me dejará, como me abandonaron mis esperanzas.” Y entonces dijo el pájaro: “Nunca más.” . . . Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo. Aún sigue posado, aún sigue posado en el pálido busto de Palas. en el dintel de la puerta de mi cuarto. Y sus ojos tienen la apariencia de los de un demonio que está soñando. Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama tiende en el suelo su sombra. Y mi alma, del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo, no podrá liberarse. ¡Nunca más! Edgar Allan Poe

13 may 2011

Se descojona

¿Por qué tienes que cargar con ese maldito saco de piedras? Por Dios?! Porque si?: por dios! Está bien, te daré información de primera mano acerca de Dios. . . A Dios le gusta observar, es un bromista, piénsalo: dota al hombre de instintos, os da esta extraordinaria virtud, y ¿qué hace luego? Los utiliza para pasárselo en grande, para reírse de vosotros, al ver como quebrantáis las reglas. Él dispone las reglas y el tablero y es un auténtico tramposo: “mira, pero no toques”; “toca, pero no pruebes”; “prueba, pero no saborees”. Y mientras os lleva como marionetas de un lado a otro, ¿qué hace él? Se descojona, ¡se parte el culo de risa!¡Es un payaso! ¡Es un sádico!¡Es el peor casero del mundo! Y adoráis eso? Nunca!. Mejor reinar en el infierno que servir en el cielo, verdad? Porque no? Yo tengo los pies sobre el mundo desde que comenzó este puto juego. He alimentado todas las sensaciones que el hombre ha querido experimentar. Siempre me he ocupado de lo que quería y nunca le he juzgado ¿Por qué? Porque nunca le he rechazado a pesar de todas sus imperfecciones, soy un devoto del hombre. . . .Soy un humanista, puede que el último humanista. ¿Quién en su sano juicio podría atreverse a negar que el siglo veinte ha sido mío por completo?. Todo mío!, todo mío. .. mío. . .estoy pletórico. . . ha llegado mi oportunidad. . .nuestro momento. . .

25 mar 2011

Inconformismo

Si cuando luce el sol no veo la luz Y cuando veo la luz, el sol no luce ¿Cómo es que añoro el brillo de tus ojos? Si jamás los he visto.
No me aclaro. Y cuanto más busco aclararme; más me hundo en lógicas que no funcionan. Si por lo menos lograra encontrar un sitio donde esconderme, no rendirme; sino esconderme hasta que un nuevo dolor mitigue el actual.

Finge locura y serás libre Sé como el resto y vivirás vigilado Grítale al mundo y te dejarán solo Cállate; y serás infeliz.

Lo más gracioso es que tenga lo que tenga siempre quiero más. Siempre deseo un poco más. No me conformo con lo que tengo, y no dejo de buscar otro poco más; más excitación, más riesgos, más retos, más problemas, más locuras; siempre más. . . y cuando por fin lo tenga todo: querré un poquito más.

Por el inconformismo que guía mi vida y tantas alegrías me ha dado

. . . . .

y me seguira dando

Besos

Jim

14 ene 2010

El cliente nunca lleva la razon

¿Dónde están los dependientes/as que se preocupaban de complacer a los clientes?
¿Dónde quedo “el usted”, “el disculpe” y “el perdone” de los que trabajan de cara al público?
¿Cuándo adoptaron la doctrina “Todo vale, con tal de vender”?
Y sobre todo:
¿Cuándo pasamos de “El cliente siempre lleva la razón” a “El cliente nunca lleva la razón”? . . .
Poco a poco, los dependientes, han ido perdiendo el respeto a sus clientes; la educación es algo que brilla por su ausencia, y la honradez es un Don que se premia con un mínimo sueldo. Además: hondean orgullosos la bandera que dicta: “El cliente nunca lleva la razón”, sin darse cuenta que sus proclamas totalitarias son las mismas contra las que luchaban. . . . . .antes se quejaban de lo injusto y discriminatorio que era :“el cliente siempre lleva la razón”, y ahora que todos hemos evolucionado y tratamos con respeto a todas las personas que están de cara al público, es cuando más se aprovechan de esta situación y nos tratan como “una mierda”. ¿Querían respeto e igualdad?:NO!. . . Lo que querían era estar en el otro lado.
Le dijo un esclavo a otro:
- Que hijo puta que es nuestro amo: Nos obliga a trabajar 18 horas al día, nos da poca comida; nos castiga con latigazos. . . ¿Cómo puede hacernos eso? Todos somos iguales. Porque haya nacido en una familia noble no tiene porque tratarnos así. Es una injusticia. . .es cruel.
- Y si mañana fueses proclamado rey;¿Qué es lo primero que harías?: liberarnos?
- Lo primero que haría es obligar a ese cabron a trabajar 18 horas al día, darle poca comida y castigarlo con latigazos.
Besos
Jim
PD: No quiero que nadie se sienta ofendido. Generalizar sobre un tema es la forma fácil de expresarse. . .aun así, si alguien se molesta, o se siente aludido, le pido. . .. . . .que cambie y que trate a sus clientes mejor de lo que lo hace!

25 dic 2009

Dime cuanto echas y te diré quién eres . . .

1.- (por debajo del primer hielo): Esta claro: el camarero. Siempre echan por debajo del primer hielo, y cuando les suplicas que te sirvan un poco mas (ya que por 9 euros te podrías comprar 1 botella entera), te miran con cara de perro mientras “espolvorean” la botella (de mala gana) sobre tu cubata. . .eso si: siempre sin rebasar el primer hielo.
(Únicamente visto en Bares)
2.- (1 hielo y medio): El propietario. Para demostrar su superioridad ante el resto de los camareros, se permite la libertad, de ahogar el primer hielo y parte del segundo. Con esto evita los ruegos del cliente. Ya que, este piensa: “Mmmmm, es mucho, es poco, pido mas?: Bueno; me ha puesto más que el otro camarero. . .
(Únicamente visto en bares)
3.- (2 hielos): El normal. Este es el cubata perfecto, aunque raramente se encuentra en los bares: es una especie en extinción. Sus características son: Ni sabe al refresco, ni sabe a alcohol: sabe a cubata! 50%.
(Raramente visto en bares, pero muy común en los botellones)
4.- (2 hielos y medio): El fiestero. Se echa un poquito más que el resto, aunque sin llegar a tapar el tercer hielo, ya que eso estaría mal visto por el resto de acompañantes.
(solo visto en los botellones)
5.- (3 hielos): El camarero pasota: Te llena el vaso casi hasta arriba demostrándote lo guay que es. Esto tiene un nombre: Garrafón!. Existen dos variantes del garrafón:
a) Si le das un sorbo y el cubata sabe a coca-cola sin presión: esta mezclado con agua. Este es el peor: ni te sube, ni te acostumbras a su sabor.
b) Y el segundo tipo es aquel que te recuerda a aquella chica que tras besarla en el cuello sentiste el sabor amargo de su perfume en tu lengua. . .vamos, que al principio fue desagradable, pero rápidamente el subidon te hizo acostumbrarte.
(Solo visto en Bares)
6.- (4 hielos): El despistao. Se llena el vaso mientras habla, y habla, y habla, hasta que alguien le avisa de que lo va a tirar y este lo detiene justo en el límite del vaso. Para solucionarlo, no le queda mas remedio que dar un trago largo e ir rellenando el vaso con el refresco.
(Solo visto en botellones)
Y por ultimo:
7.- (más de 4 hielos): El borracho. Su vaso empieza a llenarse rápidamente mientras él le mira fijamente. El vaso se llena del todo y comienza a desbordar mientras él sigue con la mirada fija en el vaso. . . como el que “espera” algo. Cuando (por fin) alguien se da cuenta de que esta tirando toda la botella y le grita para que pare; este contesta: “Es que me gustan los cubatas cargados”. ¿¿¿???. Vamos, que te dan ganas de responderle: “¡Ah, perdona!. Entonces sigue echándote. . .¡que solo has tirado media botella!: ¡te queda la otra media!
(solo visto en botellones)
Besos
Jim
Por cierto: ¿Quién ha robado el vaso?

11 dic 2009

Sorpresa!

Una vez recuperado de mi cumpleaños (solo he necesitado 9 días) voy a compartir con ustedes (¿ustedes?: que educado soy, jajaja) “la sorpresa” que preparé a mi familia y amig@s el día de mi cumpleaños. . . . . . . . . . quería sorprenderles con “algo” que nunca hubiesen visto; “algo” desproporcionado, descabellado, absurdo e ilógico. . . “algo” que recordaran siempre; “algo” especial para gente especial. . .por ellos!
La Súper Hamburguesa!!!!.
Ingredientes: Pan de hamburguesa de 40 centímetros de diámetro. Dos filetes de 1’5kg cada uno. 1 Lechuga y media. 2 cebollas 1 Tarro de pepinillos gigantes 4 tomates Queso cheddar Bacon. . .un montón! 2 botes de Salsa “Big Mac” Kétchup, mostaza. . .y paciencia!!(unas 3 horas!) El resultado:
La diseccion: Besos Jim

28 nov 2009

Aprender de de los errores

Unos 23.000 libros formaban la montaña luminosa. . .
Si les preguntara por el 10 de mayo de 1933, la mayoría de ustedes me responderían: “Hace mas de 70 años. . .yo que sé”. . . Pero si esta misma pregunta me la hicieran a mi, yo respondería: “Hace mas de 70 años. . . yo que sé”(jejeje)
El “10 de mayo de 1933 es una fecha que no nos dice nada. . .Es más; “Mayo de 1933”: tampoco nos dice nada. . .y si redujésemos más la fecha: “1933”, tampoco nos diría nada!!!! . . .
Pero si les ilustro con imágenes, seguramente todos sabrán de qué hablo. . .
La famosa quema de libros que muestran “casi” todas las películas de la segunda guerra mundial, (y alguna película de James Bond, o incluso alguna(mala) película de Tom cruise), tiene su “icono/Símbolo” en el suelo de Berlín. Y yo se lo voy a mostrar:
¿Han visto alguna vez una biblioteca vacía?
¿Han visto alguna vez una estantería vacía?
¿y varias?
Tal vez sea una locura mas del Jim, pero yo me sentí muy "extraño" cuando me asome a ese “agujero” en el suelo y vi todas esas estanterías vacías. . .brrrr. . .
Besos
Jim

17 oct 2009

Madrid 2016. . .20. . .24. . .28

(Generalizando. . . .)
Ahora que nadie habla de “la corazonada” y todos hablan del dinero que nos va a costar; del fracaso político de gallardon; del error cometido al presentarnos en plena crisis; (y sobre todo) del error que hemos cometido al enfrentarnos al omnipotente Rio!! (ya que por lo visto) todos sabían que iba a ganar¿?. Yo digo: ¿De qué coño vais?
Hace dos días “todo el mundo” estaba con “la corazonada” , y ahora todo el mundo está criticando la candidatura.
Hace dos días “todo el mundo” hablaba de las posibilidades y que el rival a batir era Obama; digo:chicago. Y ahora todo el mundo dice que no teníamos posibilidades ¿?.
Hace dos días a todo el mundo se le puso la piel de gallina cuando escucharon “Chicago” y “Tokio”, y ahora “todo el mundo” sabía que no íbamos a ganar. . . .¿?
Hace dos días os importaba una mierda el dinero que nos iba a costar y ahora todo el mundo se queja del dinero gastado. . . .¿?
Hace dos días . . . . . . .
. . . pero claro: eso era hace dos días.
Ahora ya estáis re-programados, y lo que toca es criticar por no haber ganado. Pues adelante: critiquen todo lo que quieran. Escondan su cutre-camiseta de “Madrid 2016” y critiquen. Al fin y al cabo: Esto es un país libre! y todos tenemos derecho a cambiar de opinión.
Solo les pido una cosa: para la próxima candidatura de Madrid; no me calienten la cabeza durante 2 semanas(o más) con sus comentarios de expertos, estadísticas y “corazonadas”(de mierda), si después van a cambiar su opinión de un día para otro. . . . . .dejen ese trabajo a los políticos y sean sinceros con uno mismo.
Ciao
Jim

15 jul 2009

No seamos ingenuos

Los San Fermines de este año nos han dejado la triste muerte de una persona. Siempre he considerado que la muerte de alguien, tenga la edad que tenga, es un suceso trágico y muy doloroso para los que nos quedamos en este lado. Si ha este dolor le sumamos el factor “publico”, pues es normal que todos nos volquemos con la familia y nos lamentemos, de una forma mas efusiva, por la perdida de esa persona. Hasta aquí todo “normal”, pero si estoy escribiendo esta locura es porque tengo algún que otro matiz que decir. . .
Antes de nada quiero dejar claro mi apoyo a la familia del chico, y mis condolencias por la trágica perdida.
Dicho esto. . . Me quedo atónito cuando escucho decir que “Se merece una plaza. Que cambien el nombre de la plaza “primero de mayo” y le pongan la del chico”. O cuando sale el alcalde de Pamplona con cara de ingenuo(que no de pena) diciendo: “Es la primera vez que me pasa esto y todavía no me lo explico”. . . . . .Señores!!! una cosa es apenarse por la muerte de una persona en una fiesta y otra muy diferente es tratarle de héroe.
Yo, soy una amante de las fiestas; un defensor de la diversión; un incondicional de las tradiciones; un devoto de las celebraciones. . . . .pero si en una fiesta como “la tomatina” (ya. . . ya se que también la utilice de ejemplo en tu blog ADP). . .me atraganto por culpa de los tomates y muero. ¿soy un héroe?¿merezco que una plaza lleve mi nombre en mi barrio?. . . . . . .
Besos
Jim

3 jul 2009

Aniversario Jim Morrisson

La noche del 3 de Julio de 1971, Pamela Courson(novia de Jim Morrisson) avisaba a los servicios de urgencias de Paris tras encontrar muerto en la bañera a Jim. Al día siguiente, el resto de los componentes del grupo, junto con el representante, y los padres de Jim, acudían a la habitación del hotel en la que se encontraba el ataúd que contenía a su hijo. . . . Hasta aquí los hechos. . . la leyenda: ya la sabemos todos. . . . Besos Jim

27 jun 2009

Vueltas y mas vueltas

Siempre es igual . . .
Me meto en la cama, apago la tele, apago la luz, cierro los ojos, y llegan las ideas. No me lo explico. En vez de quedarme dormido nada mas tumbarme, me da por darle vueltas a las cosas. A veces recuerdo tan solo una frase de una conversación, pero consigue que este horas dándole vueltas y más vueltas a la frase . . . y aunque esas conclusiones son las que me arman ante la batalla de la vida, hay veces que pueden llegar a ser algo agobiantes. Sobre todo si tengo que madrugar al día siguiente.
¿Os pasa esto a vosotros? O dormís como lirones?jejeje
Besos
Jim

18 jun 2009

Locuras: Mar adentro

Si para cambiar lo inevitable tengo que romper alguna que otra ley medica, ten por seguro que la romperé. Si esto no fuese suficiente para cambiar lo inevitable, estaría dispuesto a infringir alguna que otra ley de las que llamamos justas. Y si con esto tampoco consiguiera cambiar lo inevitable, sería capaz de vender mi eternidad por un corto espacio de vida junto a ti.Pero si mis actos no fueran lo suficientemente fuertes, o mis palabras no fueran lo suficientemente convincentes, o mis promesas no fueran lo suficientemente firmes . . . solo me quedaría “desechar la fruta podrida”, pensar en “la tumba que se que me espera” y “nadar mar adentro”
Jim

12 jun 2009

Solidaridad a tope

Si me lo permitís, me gustaría lanzar una reflexión acerca de los conciertos solidarios . . .
“Solidaridad con un trasfondo dudoso”
El ultimo concierto solidario al que asistí fue “Voces”(2007). Recuerdo que lo decidimos en el comedor de la oficina. Era al mediodía, y alguien dijo que “estaría bien” ir al concierto para aportar nuestro granito.
A todos nos pareció bien, y aunque al final solo fuimos 14 de los 29 que “íbamos a ir”. . . he de decir que casi todos compraron la entrada para aportar su dinero “a la conciencia y al desarrollo”.
Total, que nos plantamos en el concierto a eso de las 21 o 22, y antes de entrar a la cancha del palacio de los deportes, nos fuimos a comprar algunos minis de cerveza. . . . pido 4 minis de cerveza y me dicen: ¡¡¡36 euros!!! ¿¿Cómoooooo??
¿¿ 9 euros por un mini de cerveza, en un concierto solidario??
¿¿18 euros por un mini de Whisky con Coca-Cola, en un concierto solidario??
¿¿5 euros por una botellita de agua, en un concierto solidario??. . .y, ¡¡andá!! ¡¡Que casualidad!!! El grifo del servicio suelta un insignificante reguerillo de agua, como en los “mejores” After-hours de Madrid. (así me gusta: dando ejemplo de honestidad)
¿Solidaridad? o una escusa para llenar un recinto que cualquier otro miércoles estaría vacio.
¿Qué pensáis? Os parece normal que la entrada cueste 6 euros y la botellita de agua 5 euros?
Recordemos que la recaudación de las entradas va íntegramente a la causa, pero la de la caja no. . . . .
¿Por qué no lo hacen un sábado? . . . . Ah claro: un sábado ya hacen bastante caja. . . .
Y bien: ¿Quién va a ser solidario con mis cervezas?
Jim

5 jun 2009

Por favor!! no mejoremos mas!!!

En estos extraños tiempos . . . en los que nos creemos con más derechos que obligaciones; en los que nos manifestamos contra guerras portando pancartas de muerte; en los que los jueces se pasan por el forro la constitución y ejercen huelgas anticonstitucionales; en los que, algún que otro médico, practica la eutanasia (gratuita) en los servicios de Urgencias, y en vez de ser repudiados son apoyados por el personal del hospital.
Tiempos en los que individuos con quince, veinte, o la cantidad que sea de denuncias (ya me parecen muchas 2), campan libres por el país, y en cambio a la persona que conduce a 200 por hora en una autovía solitaria es encarcelada por “atentar contra la vida ajena”; tiempos en los que matar a 50 personas tiene el mismo castigo que matar a 5,gracias” a las reducciones de condenas y mierdas de esas.
Tiempos en los que si das una bofetada a tu hij@ te condenan a 6 meses de cárcel pero si te la da el no pasa nada porque es menor; tiempos en los que si un menor te intenta robar y te encaras a él(aunque siempre son “ellos”) lo primero que te dice es: “Como me toques vas a la cárcel que yo soy menor”; tiempos en los que una niña de 15 años puede abortar sin decir nada a sus padres, pero no puede beber, ni fumar. . . . .ni siquiera puede ir a la cárcel si mata a otra persona, ya que “no sabe lo que hace: Es menor".
Tiempos en los que los violadores claman al juez que vele por su integridad física dentro de la carcel, aunque ninguno de ellos se preocupo de la integridad física de las personas a las que violaron. . . .
En estos extraños tiempos en los que los niños ya no quieren ser astronautas, ni las niñas quieren ser princesas, sino que quieren ser Frikis televisivos, futbolistas, o directamente: ricos. Tiempos en los que deseamos meter a nuestros mayores en residencias “para que estén mejor”, cuando en realidad lo que queremos es “quitárnoslos de encima”. Tiempos en los que el precio del producto(por ejemplo: el tomate) llega al establecimiento ¡¡50 veces más caro!! de lo que se le paga al agricultor. . .
En estos extraños tiempos en los que parece que vivimos en el mundo al revés, bueno: mucho peor!! . . . . . . . yo me pregunto (o reflexiono):
“Si el panorama actual es consecuencia de nuestra evolución, y la evolución es el fruto de nuestras mejoras. . . . . . . . . . . . ¡¡¡JOOODER!!! Espero que no “mejoremos” mas!!
Besos
Jim

24 feb 2009

Más milagros

A veces se nos concede un milagro . . . aunque solo a veces.
Es posible que despojando a los milagros de su parte divina, y sin perder ni un ápice de nuestro interés por ello, logremos acercar los milagros a los sueños, lo sobrenatural a lo mundano o lo imposible a lo posible.
Y quizás así, únicamente armados con nuestro desdén (casi ofensivo) a lo divino, consigamos más milagros de los que hasta ahora nos han concedido.
Besos
Jim

9 ene 2009

Madrid Nevado

¡¡Menuda nevada!!! En mi vida había visto nevar de esa forma en Madrid. . .y no ha parado hasta las ocho, más o menos. Aquí os dejo 2 fotitos.
Esta es la salida hacia Madrid desde Leganés. . .
y el faro de Moncloa. . .
Ha sido la caña!, besos Jim

30 dic 2008

El jefe del tiempo

Mañana por la noche cuando nos metamos en la boca la primera uva: ya deberiamos de llevar 2.
El último minuto del año será el mas largo. 61 segundos serán los que tenga éste, por “culpa” del jefe del tiempo: “El reloj atómico”
Desde los años 70 es el jefazo del tiempo. Él le dice si tiene que ir mas rápido o mas lento. . . y como todo jefe, le da una reprimenda de vez en cuando. . .
Antes de que le nombraran jefe, el tiempo no hacia bien sus deberes, y cada cuatro años le regalábamos 24 horas para que se pusiera al día. Pero este año “el tiempo” se ha pasado de vago, y no contento con el 29 de febrero, encima llega al último día del año con un segundo de retraso. . .desde luego. . .
¿La culpa?, pues no sé. . .él se defiende diciendo que si las mareas le distraen, que si la tierra pierde su paso y tiene que esperarla. . .claro, claro: muy bonito “tiempo” echarle la culpa a una dama como la tierra.
En fin, que al final el Reloj Atómico, o sea:su jefe, ha encontrado una solución satisfactoria para todos. . .
-¡La que me has liao, tiempo!, ¡La que me has liao! –gritaba mientras se mordía las uñas.
-Peroooo si no ha sido culpa mía. . .
-Ya. ya. . .que si las mareas, que si la tierra . . .pero el caso es que nos falta un segundo.
-¿Y qué hacemos? – preguntaba el tiempo, haciendo pucheritos
-Anda no te preocupes; tengo la solución: Mañana por la noche, cuando todos estén nerviosos y pendientes de si empiezan los cuartos o no. . .nos hacemos los remolones y en vez de dar la primera campanada 12 segundos antes, la damos 11.
-Perooo. . .¿y no lo van a notar?. . .miraaaa que un segundo es un segundoooo. . .
-Claroooo. . . ¿y quién ha perdido ese segundo? – le preguntaba con rintintin
-¡Me parece un plan PERFECTO jefe!
-Muy bien. Así me gusta. Además, tú te crees que entre Ramón García y el NO atragantarse con las uvas alguien se va a dar cuenta?
-No. Yo creo que no. – contestaba el tiempo y continuaba diciendo - Entonces no me despides???
-Mmmmmm, Noooo: ¿Donde voy a encontrar a un pringao que trabaje las 24 horas del día y todos los días del año?. Anda; que te regalo el segundillo ese!!
Jejeje, pues ya sabéis. . .hasta el tiempo tiene jefe.
Besos
Jim